Me ha tocado observar si se cumplen las reglas en la entrada del wiki sobre el catón junto con mi compañera Carmen Gustafsson.
REGLAS Y SU CUMPLIMIENTO:
4.Que lo que se inserta tenga que ver con el posteo.En relación a la cuarta regla vemos que sí que se cumple, ya que en todos los videos que hay insertados hablan del catón, aunque sea muy brevemente.
5. Poner una entrada con una definición del concepto (inventada, de diccionario, de un material). Citar la referencia en su caso.
Con respecto a la quinta regla también se cumple, puesto que aparece arriba del todo, lo primero, una definición muy detallada de lo que es el catón.
6. Al lado del vídeo que se empotra se ponga el nombre del autor.
En la sexta regla se observa que en todos los videos aparece el nombre del autor del video.
7. Para el vídeo poner: título, nombre (real o ficticio).de quien has entrevistado, Año en que suponemos que ha nacido, Lugar de nacimiento o residencia, en unas pocas frases de lo que habla en el vídeo. Pequeño resumen.
Viendo la séptima regla, no se cumplen dos puntos en algunos vídeos:
- Título: falta el título del vídeo en el 1º, 3º, 4º, 5º, 7º, 8º, 9º, 10º, 11º, 13º y 14º.
- Lugar de nacimiento o residencia: 9º.
El resto de los puntos aparecen en todos los vídeos.
8. Los vídeos que aparecen en el posteo tienen que aparecer cronológicamente (del más antiguo al más reciente). Dentro de la temática "Canciones" por ejemplo podemos hacer subtemas para hablar de diferentes tipos de canciones como: nanas, etc..
Esta regla se cumple salvo por un vídeo, el tercero, que no está bien situado ya que debería estar en 12ª posición, en vez de 3ª como se encuentra ahora.
10. Dejar unos espacios en blanco entre vídeo y vídeo.
Observamos que esta regla no se cumple porque entre la gran mayoría de los vídeos no hay espacios unos con otros y en los que sí que hay espacios son desiguales, por lo que la presentación da aspecto al lector que la publicación está un poco desorganizada.
12. Citar la referencia o procedencia de la información.
Vemos que en el pie de página sí que se cita la referencia de la información, por lo que esta regla también se cumple.
¿CÓMO LO HEMOS HECHO?
-Hemos abierto el siguiente link dos veces:
- En una pestaña hemos abierto el apartado "reglas para posteo" y en la otra pestaña el posteo del catón.
-Con las dos pestañas abiertas hemos ido viendo si se cumplían cada unas de las reglas para postear y hemos añadido un comentario diciendo si se cumplen o no, si no se cumplen además hemos puesto lo que falta y dónde.
APLICACIÓN PEDAGÓGICA:
Esta actividad les ayudará a los niños a desarrollar su capacidad de concentración y observación y les enseñará a saber relacionar.
Al niño se le puede pedir, después de que hagan una redacción o la copia de un dictado, que se intercambie con su compañero la hoja y que entre los dos vayan comparando sus respectivas redacciones para poder corregir posibles faltas de ortografía que hayan podido tener, faltas gramaticales, etc.
Hay muchos más ejemplos de comparación y comprobación de que se cumplen las reglas, como que a los niños se les de una pequeña historia y comprueben si tiene introducción, desarrollo y final.
Ambas actividades y cualquier otra que se pudiera ocurrir se pueden hacer a ordenador.
Con respecto a la wiki, me parece que es una página interesante que les ofrece a los niños muchísimo material para que puedan aprender de él, consultar, resolver dudas o simplemente curiosear.